lunes, 11 de abril de 2011

¿A FAVOR O EN CONTRA DE LAS TICs?

Una vez tenidas en cuenta las diversas ventajas e inconvenientes que existen en referencia a las TICs, a continuación he de decir que me posiciono a favor de éstas. Para justificar mi respuesta seguidamente os explico a qué se debe dicho posicionamiento:


La posibilidad de mejorar el nivel de competencias de cualquier persona, por tener el fácil acceso a cualquier tipo información estés donde estés y sea el momento que sea. Para cualquier trabajo de la Universidad que suponga ampliar la información adquirida a través del uso de bibliotecas, para comunicarte con cualquier profesional que colabore en tu ayuda… destacar además, la instantaneidad al llevarlo a cabo.
Asimismo, en lo que respecta a las ventajas relacionadas con el estudiante, cabe decir que las TICs permiten la autoevaluación de trabajos y/o tareas que realizas a lo largo del curso por parte del profesorado (como el Blog), por lo que de manera continua te evalúan, otorgándosete la posibilidad de autocorrección; además de ello, permiten mayor flexibilidad en el estudio, al disponer de todo el material a través de las páginas de la Universidad.
Y cómo no, otra ventaja, para mí muy importante, es el despertar de nuevas ilusiones en lo que refiere a las personas de tercera edad, la idea nueva de promover una educación a lo largo de toda la vida, a través de las nuevas tecnologías.

FUNCIONES Y/O POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE LAS TICS

¿Para qué nos sirven las nuevas tecnologías en el trabajo? ¿Para qué las podemos usar?
Como alumna y estudiante que soy, considero que la respuesta en cuanto a la utilidad que considero que tienen las nuevas tecnologías, estará principalmente enfocada a la posición que ocupo.
En primer lugar, considero que sirven para generar una nueva metodología de trabajo en lo que respecta al profesor/a y al alumno/a, donde ahora ambos son los principales protagonistas del proceso de aprendizaje, se rompe el estilo autoritario y antidemócrata, nadie tiene más “poder” que nadie. Las nuevas tecnologías fomentan ahora que el profesor y el alumno sean individuos que tratan de ayudarse entre sí, que mantienen el contacto a través de e-mails…
En segundo lugar, en lo que respecta a la relación alumno-alumno, decir que ésta se basa fundamentalmente en el compañerismo, también gracias a las nuevas tecnologías. Un ejemplo claro de ello se manifiesta a través del uso de la herramienta del Blog, donde todos nosotros lo elaboramos de manera que, si puede servir de ayuda para el resto de la clase, mucho mejor.
En tercer y último lugar, gracias a las nuevas tecnologías nuestro trabajo se enriquece gracias al intercambio cultural a través de páginas webs, lo que permite que la distancia no impida el aprender unos de otros. Además de ello, permite que algunas personas que, por razones culturales o sociales, no tienen acceso a nuevos ámbitos educativos, éstos sean conocidos y puestos a su disposición a través de Internet.

lunes, 7 de marzo de 2011

Comentario sobre el uso de la herramienta del blog:

Antes de realizar mi comentario sobre el Blog, lo primero saludaros a todos y daros, como cada año, ánimo en vuestra realización del mismo. Puesto que no se trata del primero que realizamos, confío en que nuestra experiencia nos ayude y seamos capaces de obtener buenos resultados.
Dicho esto, haré alusión a mi opinión acerca del uso de la herramienta del Blog:
Considero el uso del blog una herramien idónea no sólo para la evaluación continua del contenido (por parte del profesarado), sino a su vez, para el aprendizaje mutuo entre compañeros. Me refiero con esto último al hecho de posibilitarnos el compartir ideas,expectativas, opiniones, argumentos... que refuerzan a su vez los conocimientos entre cada uno de nosotros.
Es además, un modo de aprender que abarca la suma teórica y práctica, ¿a qué me refiero? Bien...hay "modos y modos" de enseñar...tenemos asignaturas donde con aprenderte de memoria conceptos y plasmarlos en un folio, apruebas, pero... ¿posterior a su realización qué recordamos? desde mi punto de vista considero más idóneo aprender practicando, pues de este modo no sólo refuerzas tus conocimientos, sino que además detectas tus errores para su futura corrección.
En fin, ¿qué quiero decir con todo esto? lo que pretendo mostraros es, que a través de la herramienta del Blog obtenemos la posibilidad de llevar a la práctica el aprendizaje obtenido en las clases, con la posibilidad de que además, seas corregido por un profesor/a a medida que realices cada actividad.
Tras ofreceros mi opinión a todos acerca del Blog, me despido con un saludo y deseándoos suerte!!!

domingo, 6 de marzo de 2011

¿CÓMO AFECTA INTERNET A NUESTRAS VIDAS?


En primer lugar, y puesto que se trata de la primera entrada que subo al blog, os doy la bienvenida a todos. Espero que esta herramienta de trabajo de la asignatura sirva no sólo para mostrar al profesorado nuestro aprendizaje, sino que además pueda servir de ayuda a todo aquel que desee visitarlo.
            En segundo lugar, pretendo daros respuesta al interrogante que plasmo como título a esta primera entrada, “¿cómo afecta Internet a nuestras vidas cotidianas?”; considero que la mayoría de personas que hoy en día hacen uso de Internet serían capaces de ofrecernos una respuesta que coincidiría con la de muchos otros. En la actualidad se utiliza este medio para realizar multitud de actividades, que quizás, en sus orígenes, nunca hubiésemos imaginado: como medio de comunicación con personas de todo el mundo (redes sociales), como medio a raíz del cual buscar cualquier tipo de información, para un uso comercial… y en nuestro caso, a través del blog, como herramienta de aprendizaje y evaluación del mismo de manera continua.
Internet afecta hasta tal punto a nuestras vidas, que ya incluso en los teléfonos móviles se dispone de éste, promoviendo que cada vez sean más las personas que accedan a una conexión estén donde estén. Este hecho, a mi modo de ver, manifiesta el  desarrollo de una posible  dependencia hacia Internet, por considerarlo un exceso.
Es una herramienta con tanta influencia sobre nuestras vidas, que ha llegado incluso a suplir el uso de otros aparatos electrónicos habituales como la televisión, la radio, el teléfono… ya que Internet engloba todos aquellos servicios que puedan ofrecer éstos (programas de televisión o radio, películas, redes sociales…).
            Por último deciros, que espero que el llevar a cabo esta asignatura mediante el uso y aprendizaje de instrumentos que ofrece Internet, como es el Blog, podamos aprender multitud de aspectos que abarquen las Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación.